FAQ

Preguntas frecuentes

Acerca de MediCradle

¿Por qué necesito una incubadora? Ya existen maneras más económicas de mantener caliente a un bebé.

Si solo se necesita algo de calor, existen muchas opciones, como mantas térmicas, calentadores térmicos, lámparas de calor y contacto piel con piel. Pero en casos de bebés con afecciones más graves, lo que se necesita no es solo calor, sino un calor constante y medible que se pueda monitorear constantemente, una luz bili, aire altamente filtrado, humedad monitoreada y monitoreo de oxígeno, todo lo cual proporciona MediCradle.

¿No existen alternativas más económicas?

Las hay, pero, hasta donde sabemos, ninguna de las que cuentan con las características de MediCradle ha recibido certificación internacional. Un país europeo fabrica incubadoras de madera sin pintar, y una empresa de la India fabrica incubadoras de cartón. Sin embargo, estas otras opciones no cumplen con las normas internacionales IEC, que son muy estrictas (cientos de páginas de requisitos para garantizar la seguridad del bebé).

¿Cómo empezó MediCradle? ¿Quién fundó MediCradle?

El fundador se llama John Keltonic. En las últimas décadas, ha liderado numerosos viajes a África desde su iglesia. Para llevar suministros médicos, visitó muchos centros médicos, y prácticamente todos solicitaron una incubadora infantil. Las clínicas pequeñas podían perder un niño a la semana; los hospitales más grandes, uno o dos al día, por falta de calefacción, aire limpio, etc. Los hospitales más grandes solían tener incubadoras, pero a menudo se estropeaban por falta de piezas o de la experiencia técnica necesaria para mantenerlas en funcionamiento. Las enfermeras a veces hacían una fogata por la noche en su patio y calentaban piedras en el fuego para llevarlas a la habitación donde estaban los bebés e intentar calentarla sin asfixiarlos por el humo. John vio morir a varios niños y dedicó un tiempo a buscar una solución, pero al no encontrarla, fundó MediCradle.

¿Quién diseñó y fabrica MediCradle?

Dos empresas han sido fundamentales en el diseño de MediCradle. Progressive Design inició el proyecto con ocho ingenieros hace varios años. Cuando su carga de trabajo externa aumentó hasta el punto de dificultarles continuar, ILJ Corp se hizo cargo, logró avanzar y completar el diseño final. Actualmente, ILJ fabrica estas unidades. Ninguna de las dos empresas cobró un centavo; ambas incurrieron en importantes costos internos y externos para hacer realidad este diseño.

¿Es MediCradle un proyecto basado en la fe?

Si bien la mayoría de quienes trabajan en MediCradle son seguidores de Cristo, la fe nunca ha sido un requisito para participar en esta obra. Los cristianos simplemente nos interesa compartir el amor de Cristo con quienes lo necesitan, independientemente de su afiliación religiosa o política.

Finanzas / Compras

¿Cuánto cuesta MediCradle?

Actualmente vendemos incubadoras MediCradle por $3,690 (que es nuestro costo), un 90% menos que el costo de la mayoría de las incubadoras nuevas.

¿Cómo puedo pedir una?

Para pedir una MediCradle, contáctenos a través de la página de contacto aquí. El costo no incluye el envío. Puede contratar su propio transportista o le ayudaremos a garantizar un envío adecuado desde Richmond, Virginia. Cada MediCradle se entrega en una caja de cartón resistente personalizada (diseñada y fabricada pro bono por International Paper), lista para envío. Con cada venta se incluye la incubadora MediCradle, un sensor de temperatura cutánea, una fuente de alimentación, un cable de alimentación, un cable de batería de respaldo y un destornillador Phillips n.° 2.

¿Aumentarán el precio los próximos aranceles?

A menos que la situación cambie, actualmente prevemos un aumento de aproximadamente $190 en el precio. Dado que no tenemos beneficios incorporados, tendremos que repercutir estos aranceles en los clientes.

¿Puedo comprar una para usar en EE. UU., Europa, Australia, Japón o Corea del Sur?

Actualmente no. Nuestra máxima prioridad era crear incubadoras con características únicas necesarias para los países en desarrollo, donde la necesidad es mayor. Prácticamente ningún centro médico en EE. UU. necesita un filtro de aire, baterías, etc. Dicho esto, estamos buscando la aprobación de la FDA para que el dispositivo pueda comercializarse en Estados Unidos y Europa. Sin la aprobación de la FDA o la CE, la unidad no se puede utilizar en EE. UU., Europa, Australia, Japón ni Corea del Sur. Según nuestro conocimiento, nuestra validación IEC nos permite distribuir la MediCradle en todos los demás países.

Si compro un MediCradle(s), ¿cómo puedo recibirlos en mi país?

Actualmente, no podemos cubrir los gastos de envío ni gestionar la logística de los formularios de importación, las tasas, etc., para cada país. Sin embargo, estamos dispuestos a ayudarle en todo lo posible. Esta ayuda incluye contactar con el Ministerio de Salud de su país. También podemos ayudarle a encontrar el método de envío más económico posible (buscamos constantemente opciones más económicas para enviar MediCradles). Este servicio es gratuito.

¿Tengo que pagar impuestos sobre las ventas si compro unidades?

Si es una organización sin fines de lucro o compra unidades para revenderlas, no se aplican impuestos estatales ni locales sobre las ventas.

¿Qué tipo de garantía ofrece?

Ofrecemos una garantía de dos años en piezas y mano de obra, a menos que la unidad sufra un mal uso. Sin embargo, dado que el envío de la unidad puede ser costoso para el propietario, suele ser mucho más económico (y rápido) si le enviamos piezas de repuesto que puede instalar usted mismo fácilmente.

Me gustaría hacer una donación.

¡Gracias! Puede donar a través de la página de donaciones o enviando un cheque a nombre de la Fundación MediCradle. La Fundación MediCradle es una corporación 501(c)(3) y todas las donaciones son deducibles de impuestos.

Funcionamiento del MediCradle

¿Cómo controlo el MediCradle?

El MediCradle se controla y monitorea mediante una pantalla táctil a color con varias páginas. Desde la pantalla principal, puede monitorear o cambiar la temperatura configurada, la temperatura del sensor de piel, la humedad, la fuente de alimentación, la luz Bili, la luz interior y el estado de la unidad. También puede acceder a otras páginas (pantalla de historial, manual básico, pantalla de diagnóstico, etc.). El usuario suele tardar unos 30 minutos en familiarizarse con el funcionamiento de la unidad. (Hay varias pantallas de ayuda disponibles). La unidad no se puede controlar por wifi ni Bluetooth. Esto se debe principalmente a razones de seguridad. El operador de la unidad debe supervisar al bebé en persona, en lugar de hacerlo de forma remota.

¿Cómo funciona el oxígeno con la unidad?

MediCradle cuenta con un sensor de oxígeno que mide constantemente el porcentaje de oxígeno en el interior de la unidad. Al suministrar oxígeno al bebé con una fuente externa, utilice un CPCP de burbuja o una cánula nasal de bajo flujo. Si el porcentaje de oxígeno en la cámara es demasiado alto, la unidad emitirá una alarma sonora, se iluminará el icono de O2 en la pantalla principal (ver más abajo) y los ventiladores comenzarán a eliminar el exceso de oxígeno de la cámara. Esto es una medida de seguridad, ya que el exceso de oxígeno en la cámara podría aumentar el riesgo de incendio si entra en contacto con una llama, un cigarrillo o cualquier tipo de chispa. Como siempre, es responsabilidad exclusiva del profesional médico que opera la MediCradle supervisar el consumo de oxígeno para garantizar que el bebé no reciba demasiado, ya que esto podría causar retinopatía del prematuro, ceguera u otros problemas graves.

¿Cómo se controla la humedad?

La cámara cuenta con un sensor de humedad que mide el porcentaje de agua en la atmósfera y lo muestra en la pantalla principal. La humedad se puede aumentar colocando un recipiente con agua esterilizada en la cámara junto con el bebé. No utilizamos un sistema que ajuste automáticamente la humedad, ya que dicho sistema aumentaría el costo de la MediCradle en cientos o miles de dólares. Recuerde que uno de nuestros principales objetivos es que las incubadoras MediCradle sean lo más asequibles posible para el mayor número de personas posible.

¿Qué tipo de consumibles son necesarios?

En la mayoría de las incubadoras, el consumible más caro es un sensor de piel no reutilizable, que puede costar más de cien dólares. Dado que MediCradle utiliza un sensor reutilizable personalizado que se limpia sumergiéndolo en agua hirviendo, este gasto no es continuo. Además de los productos de limpieza habituales, el único gasto continuo es el filtro de aire de repuesto personalizado de 3 µm (0.3 micras), que cuesta alrededor de un dólar y debe reemplazarse cada 60 a 90 días, dependiendo de la limpieza del entorno.

¿Cómo puedo asegurarme de que la unidad funciona correctamente?

Hay un menú de autodiagnóstico en pantalla para probar todos los sistemas de alarma, incluyendo las alarmas visuales y sonoras. Esta función guía al usuario a través de la prueba de cada alarma. También hay una pantalla de diagnóstico que permite al usuario asegurarse de que todos los ventiladores, sistemas de calefacción, etc., funcionen correctamente.

¿Existe algún peligro eléctrico para el usuario o el bebé?

A diferencia de prácticamente todas las demás incubadoras, MediCradle utiliza un convertidor de voltaje ubicado en el cable de AC, lejos de la unidad, donde la corriente alterna se convierte a una corriente continua de 12 V, mucho más segura. Esto significa que el alto voltaje nunca llega a acercarse a la incubadora ni al bebé.

¿Puedo comprar piezas localmente en países fuera de Estados Unidos?

Todavía no. Para suministrar piezas, los fabricantes deben cumplir con la normativa ISO 13485, acordada internacionalmente, que establece los requisitos del sistema de gestión de calidad específico para la industria de dispositivos médicos. Por ello, buscamos fabricantes de este tipo en diversos países del mundo, con la esperanza de que puedan colaborar con nosotros y producir piezas de repuesto. Muchas de las piezas del MediCradle han sido diseñadas a medida y se pueden reimprimir en una impresora 3D de alta resolución a un precio muy económico.

¿Por qué no incluyen una batería de 12 V con la unidad?

La razón principal por la que no incluimos una batería es que la mayoría de nuestras unidades se envían por avión, y existen importantes normativas de seguridad y materiales peligrosos que prohíben o limitan el envío de baterías por este medio. En el manual encontrará información sobre qué tipo de batería funciona mejor.

¿La unidad puede funcionar solo con energía solar?

Sí. La unidad necesita hasta 150 W de potencia (el consumo promedio es de 80 W). 1 kWh equivale a 1000/80 = 12.5 horas de funcionamiento. Para una potencia continua de 80 vatios, especialmente con luz solar variable, se recomienda usar varios paneles de 120 vatios en total. Se pueden usar paneles solares más pequeños para cargar baterías adicionales de 12 V.

¿Por qué no instalan el MediCradle en un carrito con ruedas?

Hay varias razones, la primera es el costo. Al no tener un carrito, podemos reducirlo. Además, como la incubadora es tan ligera, dos personas pueden moverla fácilmente de un lugar a otro utilizando las correas de mano integradas en la parte inferior de la unidad. Las correas también permiten sujetar la unidad firmemente a una mesa u otra superficie resistente, para que no se vuelque accidentalmente. Finalmente, al no tener un carrito, la unidad es más pequeña, lo que facilita su transporte en un coche, etc.

¿Por qué el MediCradle no tiene interruptor de encendido/apagado?

Esta es una función de seguridad que garantiza que la unidad siga funcionando tanto si está conectada a la corriente alterna (AC) como a la corriente continua (DC). Si se interrumpe la alimentación externa de la unidad, el MediCradle emitirá un pitido de advertencia durante varios minutos para que el usuario tenga tiempo de solucionar el problema.

¿Qué ocurre si la unidad necesita reparación o piezas de repuesto?

La mayoría de las incubadoras son muy complejas y requieren mucha experiencia técnica y piezas difíciles de conseguir para mantenerlas en funcionamiento. Hemos adoptado un enfoque completamente diferente. Todos los componentes esenciales (calentadores, CPU, ventiladores, etc.) están alojados en una caja muy fácil de reemplazar, accesible desde la parte superior de la incubadora con un simple destornillador. Otras piezas (puertas, correas, etc.) también se pueden reemplazar fácilmente con un simple destornillador.